Fuerzas conjuntas iraquíes avanzan hacia norteña Kirkuk

(Archivo)
Fuerzas conjuntas iraquíes comenzaron hoy a avanzar hacia la norteña provincia de Kirkuk, en poder del Kurdistán iraquí, con el objetivo de recuperar los pozos petrolíferos de esa región septentrional.

De acuerdo con un reporte de la agencia noticiosa iraní Irna, participan en esa operación Fuerzas de Reacción Rápida, de lucha antiterrorista y de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe).

El gobierno central de Bagdad perdió el control de la zona en junio de 2014, tras la ocupación de Daesh, acrónimo en árabe de Estado Islámico, y luego fuerzas kurdas iraquíes (Peshmerga) desalojaron a los terroristas y la retomaron.

Según el informe noticioso, los peshmerga se posicionaron en las regiones petroleras de Bai Hassan, Zambur y Qadir Karam.

Se teme por un encontronazo entre militares iraquíes y kurdos, como resultado del aumento de tensiones entre Bagdad y Erbil, capital del Kurdistán, a causa de un referendo separatista realizado en septiembre último.

Tras esa consulta secesionista de la región autónoma kurda, el gobierno iraquí exigió la entrega de aeropuertos, puestos fronterizos y pozos petrolíferos, éstos últimos situados en zonas en disputa, en particular Kirkuk.

Las dos principales carreteras que conectan Erbil y la ciudad de Dohuk con Mosul, la segunda ciudad de Iraq, permanecen bloqueadas por los peshmergas.

Es una medida de precaución después de un aumento del despliegue de las fuerzas iraquíes en la zona, refiere Irna.

Con anterioridad, el primer ministro Haidar al-Abadi, aseguró que nunca utilizará la fuerza militar contra el Kurdistán iraquí; el objetivo es, señaló, liberar al país de los extremistas refugiados en el norte del país.