Analizando la expresión de Puigdemont

 

La expresión del presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, «asumo el mandato del pueblo» no puede equivaler a una declaración de independencia, declaró a Sputnik el abogado catalán, Sergio Hevia.

Puigdemont hizo esta declaración al validar los resultados del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre.

«El uso, por parte del president de la Generalitat, de la expresión «asumo el mandato del pueblo» resulta realmente confuso (…) esta expresión no equivale ni puede equivaler a una declaración de independencia, sino que, en todo caso, trata de darlo a entender mediante un vocabulario confuso que tiene por objeto esquivar las implicaciones legales de una declaración positiva», dijo.

Destacó que «asumir un mandato no es declarar» y aclaró que «asumir, según la RAE, y utilizando el recurso del análisis sintáctico de la voz utilizada, significa «hacerse cargo, aceptar»; pero aceptar es un acto pasivo, mientras que declarar es un acto activo, positivo».

El Gobierno central no reconoce la validez del referéndum 1-O en el que participaron 2,2 millones de personas (un 43% del censo) y en el que resultó ganadora la opción independentista con un respaldo del 90%.

Madrid recordó que el referéndum fue declarado contrario a derecho por el Tribunal Constitucional y no cumplió con un mínimo de garantías procedimentales.