Es muy probable que Corea del Norte ya cuente con la tecnología para crear misiles con ojivas nucleares, declaró el ex jefe del Estado Mayor de las Tropas rusas de Misiles Estratégicos, Víctor Yesin.
«Corea del Norte, al parecer, ya obtuvo la tecnología para la producción de cabezas nucleares, su peso exacto se desconoce, pero se cree que es de una tonelada, esa ojiva nuclear monobloque ya puede usarse en los misiles Hwasong-7 o Nodon-1», dijo el experto al margen del foro para la prevención de una catástrofe nuclear celebrado en Luxemburgo.
En opinión de Yesin, Pyongyang aspira a crear una ojiva miniaturizada para sus misiles.
«En el futuro tal ojiva nuclear se instalará en los misiles Hwasong-12, misiles de alcance medio, y luego en los misiles Hwasong-14; en cuanto a estos últimos ellos demostraron que tiene un alcance intercontinental», indicó.
Pyongyang estará tecnológicamente preparado para realizar los ataques nucleares contra bases militares en la cuenca del Pacífico para finales de 2018 o inicio de 2019, declaró Víctor Yesin.
«Entre 2018 y 2019 Pyongyang podrá resolver el problema de ataque contra instalaciones nucleares en la cuenca del Pacífico», dijo hablando en la reunión del Foro Internacional de Luxemburgo sobre la Prevención de Catástrofes Nucleares.
Aproximadamente, en cuatro o cinco años Pyongyang podrá atacar ciudades estadounidenses en caso de continuar la confrontación con EEUU, opinó Yesin.
«Hasta la fecha, se estima que Pyongyang tiene de 20 a 30 ojivas nucleares de tipo implosivo basadas en plutonio de grado militar y uranio altamente enriquecido», señaló.
Precisó que la última modificación, que fue probada el 3 de septiembre de este año, tiene una potencia de 70 a 100 kilotones.
«En general, Corea del Norte es capaz de producir hasta siete cargas nucleares al año y con la puesta en servicio de la nueva central nuclear en 2018, hasta diez», dijo Yesin.
Indicó, además, que Pyongyang se está preparando para armar sus fuerzas con misiles balísticos con un alcance de 1.300 a 4.500 km.