85 por ciento de casas dañadas en Dominica tras el paso del huracán María


La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) colabora en la ubicación de alojamientos temporales para las familias que se han quedado sin vivienda en Dominica por el paso del huracán María.

Estiman que de las 26 mil casas que existen en Dominica, el 23 por ciento fueron destruidas, 39 por ciento presentan daños graves y 28 por ciento han sido afectadas, informó ayer martes la organización.

“Tenemos que sacar a la gente de la intemperie, mientras otros sectores se ocupan de la comida y el agua. Esas son las tres prioridades en Dominica ahora mismo: refugio, comida y agua”, explicó Jean Philippe Antolin, encargado de las operaciones de respuesta de la OIM en el Caribe, reseñó teleSUR en su portal web.

Por su parte, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, estuvo el pasado domingo en Dominica para comprobar la devastación en el territorio.

Guterres aseguró que nunca había visto ningún otro lugar del mundo con bosques completamente arrasados y agregó que “la intensidad de los huracanes en esta temporada no es un accidente, sino resultado del cambio climático”.

Asimismo, la Agencia de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) solicitó 31,1 millones de dólares para ayudar a 65.000 personas, el 80 por ciento de la población de la isla, durante tres meses.