Así se difundió aquí tras Washington revocar horas antes sanciones económicas impuestas a este Estado en reconocimiento a la cooperación del país africano para abordar los conflictos regionales y la amenaza del terrorismo.
‘Esperamos con interés, después del levantamiento de las sanciones, trabajar juntos por la plena normalización’, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Sudán, Ibrahim Ghandor, a la prensa.
‘Las relaciones Sudán-EE.UU. son antiguas y esperamos devolverlas a su camino normal y natural’, añadió el titular.
El levantamiento de las sanciones es resultado natural de un diálogo que duró unos 16 meses y como derivación del entendimiento entre las dos partes, añadió.
No obstante, el Departamento de Estado de EE.UU. precisó que la decisión de levantar las sanciones entrará en vigor el 12 de octubre, Washington las impuso desde 1997 e incluyó al gobierno de Jartum en la lista de países que patrocinan el terrorismo.
Pese al fin de las medidas de castigo, la vocera del Departamento de Estado, Heather Nauert, no dudó en indicar que ‘muchos más avances son necesarios’ para cooperar de manera ‘plena y sostenible’ con Estados Unidos.