(Fotoreportaje)-Un Tovarishch ruso en un recorrido al graffiti político en Caracas


Andrey Nikolaevich Pyatakov, ciudadano de la Federación Rusa, originario de Moscú y parte del Instituto Latinoamericano adjunto a la Academia de Ciencias de Rusia fue invitado por el gobierno bolivariano en participar en las jornadas de solidaridad de “Todos Somos Venezuela” y fue entrevistado por el canal estatal Venezolana de Televisión y en los días que duró el evento expuso sus ponencias. Es patriota, militante comunista del movimiento ruso “Esencia del Tiempo” y también miembro de otras iniciativas de estudios marxistas.

He aquí lo que fue su recorrido al graffiti político en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela:

Traducción del texto original al idioma español por Isaac Márquez, jefe de la redacción en español de la Agencia de Noticias rusa de News Front.
______________________________________________________________________________________________
Caracas, posiblemente, se pueda llamar la capital mundial del graffiti político. El aire esta lleno con algo de ozono, con algo de tanta política de sulfuro de hidrogeno, que las imágenes y pensamientos, flotan en la mente de los transeúntes, materializándose y convirtiéndose en imágenes pintorescas. A veces no es claro- si los grafittis son una decoración de viviendas ó si las viviendas se construyen para mantener así mismos estos grafittis. Alguien pintando políticamente a Caracas parecerá monótono-imágenes de Chávez, Maduro, Bolívar pasan ante los ojos. Pero para la persona, que estudie a Venezuela, es una clara señal, un síntoma de la elevada tensión de la atmósfera política. Así, la primera serie de fotografías de la Caracas política:

1-Aún la vivienda adquiere un colorido político. La vivienda, esta pintada con los colores de la bandera venezolana.

2-“Por la preservación de la vida en el planeta. La constituyente si va” en los muros de Caracas el graffiti en apoyo a la Asamblea Nacional Constituyente en los últimos meses floreciendo como las campañillas después del invierno, después del invierno de violencia y terror, que fue objeto la ciudad durante 4 meses hasta la elección de diputados en este nuevo órgano del poder revolucionario.

3-Este es un graffiti gubernamental. De este están completamente llenas las calles de Caracas. “Venezuela indestructible”-se traduce la frase. Lo más interesante, que esta consigna no es política, en el mismo grado parece bien a los chavistas y a la oposición. En la pintura no hay connotaciones políticas, el graffiti es universal.

4-“Chávez más vivo que nunca”. Es una variación de la muy difundida consigna “Chávez vive, la lucha sigue” o la no menos popular “Chávez no murió, él se multiplicó” (Que significa que está en cada uno de nosotros).

5-Bueno, esto no es un graffiti, sino un buen “un modelo” para graffiti. “Chávez es amor”. Fotografía en una librería estatal.

6-Estos son los libros que se venden en esta librería:

7-Vista general de la librería.

8-Pero de vuelta a las calles de Caracas. Graffiti sobre los “Colectivos”-destacamento civil de autodefensa- Aquí esta escrito: “Los colectivos toman Caracas en defensa de la Revolución!”.

9-Como se puede ver, no solamente Chávez, sino también el Che Guevara-graffiti de un habitante caraqueño.

10-Esto es un graffiti en asfalto en el barrio San Agustín. “Poder Popular. Habitantes unidos de San Agustín” esta escrito en el patio de juegos. Este graffiti se ve perfectamente desde el “metrocable” del teleférico de Caracas, que une la ciudad con los barrios, ubicados en las colinas.

11-Esto ya es un graffiti gubernamental. La imagen de Chávez en las viviendas construidas en el marco de la misión “vivienda”. En estas viviendas se traslada (a la gente) desde las peligrosas viviendas autoconstruidas de las colinas. En la vivienda de la izquierda-el retrato de Chávez como marca de la misión, a la derecha-su firma.

12-Aquí una vista más de cerca.

13- También, al parecer, un graffiti gubernamental en el muro del barrio sobre la misión «vivienda». Viviendas sin terminar a la izquierda-viviendas que son construidas por bielorrusos, por cierto.

14-A través de la nueva Caracas brilla lo viejo. Los barrios al fondo de las nuevas viviendas, construidas especialmente para la gente humilde.

15-En el graffiti de las nuevas construcciones de edificios de la misión “vivienda” esta escrito:”Las manos que construyen Patria”. Firmado por Chávez. 🙂

16-El graffiti sin rostro e incompetente de la oposición, sí ni siquiera es graffiti, lo mismo que la inscripción. Todo está claro sin traducción.

17-También al parecer, un graffiti de la oposición. Histérico, falta de ideas, incertidumbre. Y, puede ser, simplemente apolítico. En resumen, esto se puede encontrar en cualquier parte de Moscú.

18-Artista en la plaza Bolívar. Muestra su dibujo. Tal vez, para un futuro graffiti. 🙂

19-Patria (inscripción) llena todo el espacio vacío. En algún lugar de paso en el barrio de San Agustín. Letrero vacío.

20-Variante cristiana sobre el eslogan «¡Chávez vive!». Manifestación gráfica de la revolucionaria teología de la liberación, viva y actual en la Caracas política.

Continuará…

Artículo en ruso del Blog de Andrey Pyatakov