Poroshenko, en la cuerda floja al firmar la nueva ley de educación ucraniana


El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, al firmar la nueva ley que prioriza el idioma ucraniano en educación, anda en la cuerda floja, declaró el secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland.

«Firmando la nueva ley ucraniana de educación (…), que crea unas condiciones menos favorables para la enseñanza de lenguas minoritarias, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anda en la cuerda floja», escribió Jagland en un artículo publicado en el periódico digital EUobserver.

El secretario general alabó la decisión de Poroshenko de compartir el texto de la ley con el Consejo de Europa.

«Es una oportunidad de trabajar juntos sobre la conformidad de la ley con los derechos legales de los ciudadanos europeos, incluido el derecho a estudiar en la lengua materna», dijo.

La ley de educación que restringe el uso de idiomas de las minorías étnicas en el sector educativo entró en vigor en Ucrania el 28 de septiembre y se cumplirá gradualmente hasta el año 2020.

Las nuevas normativas obligan a impartir las asignaturas en ucraniano en todas las escuelas a partir del quinto de primaria.

Los gobiernos de varios países, entre ellos Hungría y Rumanía, declararon que la nueva ley infringe los derechos de las minorías étnicas en Ucrania.

Rusia considera que la ley contradice a la Constitución y los compromisos internacionales de Kiev.