Ayer miércoles el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, expresó su rechazo al discurso del rey Felipe VI de España, quien ignoró “deliberadamente” a los catalanes que fueron víctimas de la violencia policial durante el referendo independentista del pasado 1° de octubre, reseñó Telesur.
Tras el discurso pronunciado por el rey Felipe VI, el presidente catalán aseguró que la población esperaba “una apelación al diálogo y a la concordia”.
Puigdemont destacó: “No compartimos el mensaje del jefe de Estado, que hace suyas las políticas de Mariano Rajoy e ignora deliberadamente a los catalanes que no pensamos como él y que han sido víctimas de la violencia policial”.
Durante su declaración institucional, refirió que la posición del monarca con respecto a la crisis que se suscitó en Cataluña “ha decepcionado una mayoría de catalanes” y recordó que “el rey no ha tenido el papel moderador que la Constitución le otorga”.
“Mantengamos la confianza y evitemos confrontaciones. Seamos fuertes con nuestra dignidad y seremos capaces de ser un pueblo que lleve a cabo el sueño que se propone”, afirmó Puigdemont.
Además, expresó su disposición a “emprender un proceso de mediación” sobre los pasos a seguir tras el referendo independentista del 1 de octubre, donde 90 por ciento de los votantes aprobaron la propuesta.
Puigdemont transmitió su agradecimiento y apoyo a los catalanes al tiempo que recordó la importancia de mantener la “serenidad”.
“Tenemos que sentirnos fuertes si nos mantenemos unidos y seguimos con un proceso pacífico. Recogemos admiración alrededor del mundo por esta actitud”, precisó.
▶️#President @KRLS: "El rei fa seu el discurs i les polítiques del govern Rajoy que han estat catastròfiques per Catalunya" pic.twitter.com/bL0FzpdYdV
— Govern. Generalitat (@govern) 4 de octubre de 2017