El gobierno ruso reacciona a la deportación de su periodista por Ucrania


La deportación del periodista ruso, Viacheslav Nemishev, de Ucrania muestra una política represiva y discriminatoria hacia los medios rusos en ese país, declaró la Cancillería de Rusia.

«Una vez más la comunidad internacional ha sido testigo de una política discriminatoria y, de hecho, represiva de Kiev hacia los medios rusos», dice la nota.

La Cancillería de Rusia cree que las violaciones sistemáticas de los derechos de los medios de comunicación rusos y acoso de periodistas locales independientes apuntan a que la información objetiva es considerada por Kiev como «amenaza al régimen».

«Aspirando a los valores europeos las autoridades de Ucrania de hecho construyen una clásica estructura totalitaria en la que reprimir a los disidentes es una norma», resalta el comunicado.

El Ministerio vuelve a llamar a las organizaciones internacionales especializadas y en particular al representante de la OSCE para la libertad de los medios, Harlem Desir, para que evalúe las violaciones de los derechos de los periodistas rusos por parte de Ucrania.

«Quisiéramos que las ‘viejas democracias europeas’ no se queden al margen de una crítica justa y necesaria de las acciones de sus socios menores», concluye.

Este 5 de octubre, el Servicio de Seguridad de Ucrania expulsó al periodista del canal de televisión ruso NTV Némishev y le prohibió el ingreso a territorio nacional por un plazo de tres años.