La administración de Donald Trump expulsará a casi dos tercios del personal de la embajada de Cuba en Estados Unidos tras meses de misteriosos ataques contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, informó el diario Miami Herald citando varias fuentes familiarizadas con el plan.
Tres de las fuentes consultadas por el periódico han dicho que el Departamento de Estado anunciará la expulsión del personal diplomático cubano; la cuarta vincula esta medida con el recorte del personal diplomático estadounidense en La Habana.
El Departamento de Estado de EEUU decidió a finales de septiembre reducir en más de la mitad el personal de su embajada en Cuba, suspender los viajes oficiales, recomendar a sus ciudadanos que eviten visitar el país caribeño y dejar de emitir visados a cubanos que deseen viajar a territorio estadounidense.
Las medidas obedecieron a los incidentes, aún de origen desconocido, que ocasionaron desde 2016 supuestos problemas de salud a 21 diplomáticos estadounidenses destacados en Cuba.
Ni EEUU ni Cuba han logrado determinar hasta ahora, en sus respectivas pesquisas, la causa de estos incidentes, aunque algunas fuentes estadounidenses se han referido a un supuesto ataque con un dispositivo sónico.
Los funcionarios estadounidenses supuestamente afectados desde el año pasado fueron diagnosticados con pérdida de audición, conmoción cerebral leve y otras dolencias, y han presentado síntomas como zumbidos, pérdida de equilibrio y jaquecas, entre otros.
El último informe de los supuestos ataques fue recibido en agosto, pero el Departamento de Estado de EEUU no ha confirmado si estos cesaron.