Justicia de EE.UU. cierra cerco a ex presidente panameño Martinelli


La negativa de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos de otorgar fianza al ex presidente panameño Ricardo Martinelli, cierra hoy el cerco para su posible extradición a Panamá.

Al anterior mandatario, detenido desde 12 de junio pasado en una cárcel federal de Miami, se le agotan así los subterfugios para enfrentar en libertad una batalla legal con el objetivo de eludir los casos en su contra en el Istmo, los cuales considera ‘persecución política’.

En la página web de la institución estadounidense se publicó la víspera la decisión con el código 17-131, donde el tribunal señaló que la moción del peticionario fue denegada por pobreza de argumentos, por tanto, terminaron para el reo las posibilidades de apelaciones.

El propósito del recurso legal fue reconsiderar la decisión de la Corte del Distrito Sur de la Florida, que de forma reiterada rechazó solicitudes de libertad bajo fianza, bajo el concepto de que ‘no es un caso de circunstancias especiales’ en el que se podría considerar una excarcelación.

En un fallo fechado en julio pasado, el juez Edwin Torres argumentó que tales conceptos ‘están muy bien enraizados en el sentido de que una fianza en un caso de extradición se otorga únicamente en casos con circunstancias especiales o cuando la justicia es absolutamente perentoria’.

Posteriormente, el 31 de agosto pasado, después de varias audiencias Torres emitió el certificado de extradición y pasó el proceso al Departamento de Estado, el cual tiene la discrecionalidad de entregar al detenido a la justicia panameña.

Una última reacción de la defensa trató de detener el proceso, bajo la justificación de que necesitaban tiempo para apelar el laudo de la Corte floridana, lo que igualmente rechazó el juez, quien invitó a los abogados a que hicieran su demanda y les aseguró que tenían tiempo antes de la decisión final.

Después de reiterados fracasos, el equipo defensor del expresidente depende ahora de lo que puede ser su último recurso al intentar que un tribunal superior elimine el certificado de extradición.

Al mismo tiempo, en Panamá avanza otro de los 12 casos admitidos en la Corte Suprema de Justicia contra Martinelli, y para el 13 de octubre próximo convocaron la audiencia de imputación por los indultos a reos otorgados al finalizar su mandato, supuestamente de forma ilegal.