Referéndum independentista une a musulmanes

Tal vez lo único favorable derivado del referendo independentista del Kurdistán iraquí, consiste en que, como en pocas ocasiones, el mundo musulmán coincidió casi en pleno con un rechazo a la realización de esa consulta.

Turquía, Irán, Siria, la Liga Árabe, Qatar, la comunidad internacional y otros países del Medio Oriente, condenaron el ejercicio comicial del lunes último en la región autónoma kurdo-iraquí.

Con excepción de Israel que tiene sus razones para apoyar la creación de un Estado kurdo en Iraq, la inmensa mayoría de los Gobiernos de la región asegura que un Kurdistán soberano, generará inestabilidad y caos.

El gobierno de Tel Aviv, sin embargo, ambiciona entre sus planes el desmembramiento iraquí para luego crear colonias a imagen y semejanza de los territorios ocupados a Palestina.

Triunfó el Sí, con 92 por ciento de los votos emitidos por unos 3, 500 000 de kurdos convocados a las urnas y el presidente Masoud Barzani se apresuró a pedir respeto para los resultados de esa opinión masiva.

Con anterioridad, el jefe del Estado autónomo kurdo precisó que el plebiscito no significa una emancipación del gobierno central iraquí, sino un proceso para entrar en negociaciones.

Empero, el primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, reiteró que no reconocerá los comicios kurdos y advirtió del uso de la fuerza militar, en caso de que hubiera violencia, es decir, que no intervendrá en diálogo alguno.

Kurdistán desapareció de los mapas en los años 20 del siglo pasado, después de desintegrado el imperio otomano y una distribución de países entre las potencias ganadoras de la I Guerra Mundial.

Se trata de una nación con casi 50 millones de ciudadanos, aunque no hay un censo exacto, que se concentra en localidades de Turquía, Irán, Siria e Iraq.

De ahí que haya otra preocupación, la posibilidad de que los kurdos repitan igual ejercicio comicial y se propicie la balcanización del Medio Oriente y sus alrededores.

Por tal motivo, Tel Aviv es un postor al acecho, a la espera de que a su principal adversario en la zona, Irán, lo rodeen Gobiernos poco amistosos y se cumpla aquello de que el enemigo de mi enemigo, es mi amigo.

La región autónoma del Kurdistán ganó la apuesta del referendo. Sus siguientes pasos aclararán hacia dónde va, si a convertirse en un aliado israelí o da marcha atrás.