Ginebra-VII, ONU ve progresos en diálogo intersirio


Aunque sin grandes progresos que anunciar sobre la solución política del conflicto en Siria, la séptima ronda de diálogo indirecto entre el gobierno y la oposición concluyó en Ginebra con resultados que la ONU considera promisorios.

Las partes celebraron durante la semana varias sesiones de trabajo por separado con el enviado especial de las Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, quien mostró optimismo de cara al futuro de las conversaciones para avanzar hacia el fin de una guerra a la que se atribuyen cientos de miles de muertos y millones de desplazados.

No tenemos grandes noticias que anunciar, pero parece que todos están muy involucrados en el proceso, y las negociaciones sustantivas pudieran no estar lejos, precisó el mediador al concluir el viernes las pláticas, cuando adelantó que la siguiente etapa se realizará a principios de septiembre.

De acuerdo con de Mistura, varios elementos se combinan para mejorar un poco las esperanzas en la solución del conflicto, el cual estalló en el país levantino en marzo de 2011, como resultado del cambio de régimen que occidente y sus aliados regionales intentan imponer en Damasco.

En lo externo mencionó las reuniones de Astaná, las discusiones sobre el conflicto sirio en la Cumbre del G-20 en Hamburgo, las zonas de distensión promovidas para potenciar el alto el fuego de diciembre pasado, el encuentro entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladimir Putin, y los progresos en la asistencia humanitaria.

Respecto a lo interno, Ginebra-VII mantuvo las consultas técnicas a nivel de expertos sobre temas legales, como la Constitución, un escenario que el enviado especial estima que ayuda a despejar el camino para las conversaciones.

Según el diplomático, la recién culminada fase facilitó un acercamiento entre diversas facciones opositoras, con el propósito de sembrar confianza, algo que reconoció ‘era impensable hace muy poco tiempo’.

La ciudad suiza fue testigo esta vez de un encuentro de representantes del Alto Comité Negociador, el único grupo antigubernamental presente hasta ahora en Ginebra, y de las plataformas de ‘Moscú’ y ‘El Cairo’, estas últimas menos radicales.

Se espera que en los próximos días se repita esta reunión, lo cual de Mistura considera clave para aspirar a una delegación opositora unificada, capaz de sentarse en la mesa con el gobierno para un diálogo sustantivo.

Aunque descartó presiones para los intercambios cara a cara entre el gobierno y la oposición, vaticinó que pudieran darse en un futuro no muy lejano, cuando existan las condiciones creadas para avanzar en las negociaciones.

SIRIA REITERA PRIORIDAD DE LUCHA ANTITERRORISTA

El jefe de la delegación gubernamental en las conversaciones intersirias de Ginebra, Bashar al-Jaafari, calificó de útil la séptima ronda e insistió en la importancia de combatir el terrorismo que azota a la nación levantina.

Al-Jaafari expuso a de Mistura los avances de Damasco en el enfrentamiento a los extremistas, y abogó porque el Consejo de Seguridad de la ONU y la comunidad internacional apoyen de manera decisiva esos esfuerzos.

En Ginebra-VII, el representante sirio también manifestó la preocupación de su gobierno por las masacres causadas por la coalición que lidera Estados Unidos en sus bombardeos en Raqqa y al-Tabqa, supuestamente dirigidos a neutralizar al Estado Islámico.

Las pláticas en la ciudad suiza se realizan sobre la base de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad, una hoja de ruta para la paz fijada en diciembre de 2015 tras un consenso Washington-Moscú, iniciativa que incluye las elecciones y la nueva Constitución.

Esos dos temas, junto a la gobernanza inclusiva y la lucha antiterrorista, integran la canasta de asuntos a discutir que las partes acordaron en marzo.

Los ojos de la comunidad internacional están desde ya puestos en la octava fase de las negociaciones de Ginebra, sobre todo con la expectativa de lo que sucederá en las próximas semanas con las zonas de distensión, los contactos entre las facciones opositoras y la posibilidad de que se perfile un inédito encuentro intersirio cara a cara.

Fuente