El hacker bajo el seudónimo Johnnie Walker ha forzado el correo electrónico de un alto funcionario del Departamento de Estado de los EEUU y ha enviado su correspondencia a una serie de organizaciones extrañas entre estaban también los medios de comunicación occidentales.
Según la edición Foreign Policy, a cuya dirección han enviado también los materiales forzados, el les habla sobre Rusia: un especialista que recibió el ataque estuvo hablando con otros especialistas y centros de analisis que tienen contacto con Rusia. El departamento de estado no confirmó ni desmintió tal ataque.
Según la edición Foreign Policy, los materiales como estaban organizados se trata de un experto de la oficina de exploración e las investigaciones del Departamento de Estado de los EEUU, que se especializa en temas rusos.
«Es probable, este muchacho sea el mejor especialista de los servicios especiales sobre Rusia en todo el gobierno de los EEUU. Él sabe más que nadie qué ocurre allí», — ha contado una fuente conocida con lo ocurrido.
En la edición han subrayado que la víctima del ataque había sido un empleado activo del Departamento de Estado, no han revelado su nombre ni su correspondiente departamento por temas de seguridad.
Es probable que el empleado del Departamento de Estado de los EEUU al cual se le ha forzado su cuenta se llame Roberto Otto. El periódico «Kommersant'» ha aclarado que por primera vez la información sobre el considerable envío de e-mails del jefe de la subdivisión sobre política interior rusa en el departamento del departamento que se ocupa de las cuestiones de Rusia y Eurasia, fue subida al portal web pastebin.com el 10 de julio. En dos días la anotación análoga apareció en justpaste.it y mediapart.fr.
«Probablemente, sabéis que el Departamento de estado ejerce una influencia directa en la formación del orden del día no sólo en los EEUU, sino también en todo el mundo. Ahora podéis persuadiros de que es verdad», — ha escrito el hacker, subiendo los documentos para entidades extrañas.
Él ha añadido también que por respeto a la vida privada ha quitado toda la correspondencia del funcionario del departamento con su esposa y sus parientes.
«Las otras cartas demostrarán quienes tiene la responsabilidad de las diferentes campañas informativas y quienes se ocupan en realidad de la propaganda para propagar los «valores norteamericanos» por todo el mundo», — ha concluido el hacker.
Sobre el destino de Rusia
La correspondencia del funcionario abarca un periódo de unos dos años, y básicamente sus destinatarios son los especialistas gubernamentales en Rusia, incluso los expertos de la comunidad de exploración, también los representantes de los medios de comunicación, las organizaciones no gubernamentales y los fondos internacionales.
Después de lo ocurrido, en el Departamento de Estado no han confirmado y tampoco han desmentido la autenticidad de los correos electrónicos difundidos, ni tampoco el hecho de que se haya forzado la correspondencia.
«El departamento del Estado sabe bien que los malhechores atacan a menudo las cuentas de correo electrónico de los dirigentes del gobierno y los líderes de trabajo de los EEUU. Nuestra política consiste en no hablar de tales incidentes», — ha declarado el representante del departamento de política exterior.
Sobre los profesionales y los aficionados
La encuenta realizada por los expertos de Foreign Policy mencionan que Rusia puede ser probablemente la que ha realizado el ciberataque pues los empleados del servicio de inteligencia a menudo sufren ataques de los hackers.
«Los rusos, probablemente, sen los servicios especiales más agresivos de todo el mundo. Lo ocurrido responde al modus operandi de Rusia», — ha declarado el veterano de la CIA John Sayfer.
Al mismo tiempo los especialistas de la ciberseguridad han llamado a no tener prisa a la hora de sacar conclusiones, ya que la apertura de los correos puede ser una tentativa de Johnnie Walker por querer hacerse un nombre entre el ambiente hacker.
Según el experto en ciberseguridad Jeffrey Carr, en estos ataques no hay nada insólito y para abrir los correos no hace falta una sutileza antes no vista. Por eso que la persona, o el grupo de personas que lo hicieron desean hacerse un nombre o recibir la gloria dentro de grupos de hackers.
«Es evidente que Rusia estaría interesada en realizar un ataque a ese experto sobre Rusia. Además, tanto como cualquier muchacho que ha decidido hacerse un nombre», — ha declarado el especialista en ciberoperaciones John Nichols.
«La persona siempre debe suponer que todos sus mensajes pueden ser leídos, robados, difundidos y usados. Así pienso», — ha declarado Foreign Policy Celeste Wallander, una antigua ayudante especial del presidente en la administración de Barack Obama.
EEUU no está sola
El viernes la representante oficial rusa María Zakharova ha informado a Ministerio de Asuntos Exteriores sobre un ciberataque al correo electrónico del departamento ruso de política exterior realizado a finales del junio.
Por medio del envío en masa de falsas cartas con anotaciones comprometidas a la web side de la embajada de Rusia en Irán los malhechores recibían el acceso al correo electrónico de los usuarios que ingresaban a la referencia impuesta, y a una serie de recursos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Para liquidar este ataque se tomaron las medidas necesarias.
Mientras tanto debido a esta amenaza se espera la creación del grupo ruso-norteamericano por la lucha contra las ciberllamadas, el cual fue discutido en la cumbre G20 entre Vladímir Putin y Donald Trump. En el congreso tratan de prohibir los proyectos legislativos en torno a la coordinación con Rusia en temas ciberseguridad. La imposibilidad de crear tal grupo no se dará porque la parte rusa declara que no hay claridad de por medio.
«El tiempo nos mostrará si hay oportunidad de crear este grupo o no», — ha concluido el portavoz del presidente ruso, Dmitry Peskov ruso.