El proyecto de Constitución rusa de Siria es una poderosa base para una solución pacífica del conflicto militar que se desarrollaba durante casi cinco años. Este documento debe servir como base para la reconciliación de las partes en conflicto y el desarrollo de la última serie de leyes por las que el Estado va a vivir.
Rusia no insiste en la aceptación del proyecto de Constitución y no establece los términos de su aplicación. Todas las partes interesadas se invitan a una discusión activa. En esto, según el presidente del centro científico independiente»Instituto de Oriente Medio»,Yevgeny Satanovsky, consiste el valor estratégico del documento.
«Este es el comienzo de una nueva Siria, — dijo en una entrevista a la RT , Yevgeny Satanovsky. — Alrededor de esta Constitución o de su proyecto aún se discutira mucho…Lo que no será, las partes no van a disparar el uno al otro, van a hablar de esto. Y es única para los conflictos modernos. Rusia no insiste en nada . Este es el comienzo del proceso pacífico, en el cual estan involucrados a decenas y cientos de grupos. Solo los asentamientos que estan alrededor la base de Hmeymim, que han firmado el acuerdo, son más de un millar. Y mas de cientos de grupos armados».
Constitución Popular
El primero de los cambios propuestos esta relacionado con el nombre oficial del país. Siria se convierte en la República de Siria (la palabra «árabe» es posible) o simplemente Siria. Ambos nombres son intercambiables.
El primer artículo subraya la soberanía, la independencia y la unidad de Siria, su nación multiétnica y multirreligiosa.
También se dice sobre el respeto de todas las religiones y la libertad de cumplimiento de todos los rituales religiosos. El documento alega Siria como un estado secular y democrático.
La lengua oficial es árabe, pero «cada región tiene el derecho a la lengua oficial de la mayoria de la poblacion en diferentes regiones etnicas, si esta es aprobada por referéndum local»
Limites del poder presidencial
El proyecto de Constitución de Rusia, en cierto modo limita la facultad del Presidente de la República de Siria. Se le priva del derecho a disolver los órganos legislativos más altos del país, la Asamblea Popular y la Asamblea de los territórios.
«El Presidente de la República tiene el derecho de organizar un referéndum nacional sobre las cuestiones importantes que afectan a los intereses superiores del país. Los resultados delreferendum son obligatorios y entrarán en vigor desde el momento del anuncio del Presidente»,- se dice en el artículo 59º.
Ejército fuera de la política
Además, el proyecto de Constitución contiene restricciones para las fuerzas armadas del país.
«Las fuerzas armadas están bajo el control de la sociedad y defienden la integridad nacional y territorial del paíis. No pueden ser utilizados como medio de acoso de la población y no interfieren en la esfera politica de los intereses, no juegan un papel en la transferencia de poder «, — se declara en el 10ª artículo del documento.
Órganos legislativos del país
El máximo órgano legislativo del país, la Asamblea del Pueblo y la Asamblea de los territorios. Este último está compuesto por representantes de las unidades administrativas.
«El Presidente de la República puede ser destituido de su cargo sólo sobre la base de acusacion de traicion estatal, expuesta por la Asamblea Popular o de otro delito grave, y una conclusión confirmada por la Corte Constitucional Suprema sobre la presencia de los signos de la delincuencia en las acciones del Presidente..,» — dice el 61 º artículo.
Estado de Derecho
en caso de la incoherencia de la legislación interna del país con el derecho internacional y los tratados internacionales … se establece la primacía del derecho internacional.
«Las bases del derecho internacional reconocidos y los acuerdos internacionales firmados por Siria, son una parte integral del sistema legal del país» — dice el proyecto de Constitución de Rusia.