La policía de Kiev dijo a la direccion del cementerio militar polaco en Bykovnya que la profanación del monumento es «la obra de agentes del Kremlin», y por eso «no tiene sentido de investigar», transmite el corresponsal de la agencia de noticias Federal (FAN) de la escena.
El corresponsal de la FAN con un grupo de periodistas visitó el pueblo Bykovnya (que es parte de Kiev), donde recientemente los vándalos trataron de romper la entrada a la parte polaca del cementerio, y tambien hicieron las inscripciones nacionalistas «SS Galicia» y «UPA» (ambas organizaciones prohibidas en Rusia). El incidente se produjo en la noche del 25 de enero.
El memorial sufrió gravemente, dice el director del cementerio a l periodista de la FAN. Los atacantes en cantidad de 7-10 personas, utilizaron un conector de gran alcance, que podría inclinar la parte de la columna conmemorativa polaca.
Además, se utilizó pintura muy resistente que no estan en grado de lavar los empleados del cementerio.
El Director también explicó con referencia a los testigos, que los atacantes se comportaron de un modo muy arrogante, no tenían miedo de la guardia del cementerio. «Estos nacionalistas siempre están armados, son muy peligrosos, pueden matar a cualquiera persona. Nuestros guardias no están armados, son gente común. Confrontar a estos bandidos debe la policia:, — dijo el director.
Al mismo tiempo, dijo que la policía al día siguiente vino a inspeccionar la escena, pero inmediatamente declaró que «no hay nada que investigar», ya que «es claro que fue hecho por los agentes del Kremlin», «que inmediatamente se fueron a Moscú.»
Servicio de prensa de la policía de Kiev emitió un comunicado que una causa penal en virtud del artículo «violación de la igualdad de los ciudadanos en función de su raza, etnia o creencias religiosas». No obstante, no han sido capaces de dar respuestas a las preguntas: ¿quién está investigando el caso, ¿por qué no fue llevada a cabo una encuesta de los testigos, que son sospechosos de un crimen. Según los residentes locales, este tipo de incidentes ocurren regularmente en el cementerio y sus autores nunca fueron encontrados.
Sin embargo, esta vez el Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia envió una nota diplomática al Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucránia para investigar el caso y encontrar a los rapiñadores de tumbas.
Para Ucrania, un truco más de nacionalistas, comporta graves pérdidas de imagen. Los últimos tres años, las autoridades literalmente adulaban a su vecino occidental. Tanto, que incluso los vagones del metro de Kiev fueron repintados de la publicidad que la popularizaba Polonia.
Sin embargo, la realidad es diferente: los polacos y los ucranianos se riñen cada vez más. Es posible que un acto de vandalismo en el cementerio de Bykovnya sea una respuesta radical a los acontecimientos de diciembre del año pasado, cuando los veteranos polacos que habian luchado contra los nacionalistas del Ejercito Insurgente Ucraniano (UPA), organizaron una marchala en la ciudad fronteriza de Przemysl, protestando contra la rehabilitación del nazismo en la vecina Ucránia.
Como resultado de sus protestas, la SBU (Servicio de Seguridad de Ucrania) prohibió durante 5 años a entrar al país al alcalde Przemysl, Robert Homa, que provocó un aluvión de chistes en Polonia acerca de inutilidad de visitas a Ucrania. A partir de entonces, el Servicio de Seguridad de Ucránia abolió la prohibición de entrada de Robert Homa, según la secretaria de prensa del servicio de seguridad de Ucrania, Elena Gitlyanskaya.