La administración estadounidense tiene prisa por tener Montenegro en la OTAN. Sin embargo, si se proyecta su adhesión a la alianza en un futuro próximo, se llevará a cabo con violaciónes de procedimiento. En particular, en Montenegro no fue llevado a cabo un referéndum sobre el tema. La situación con la adhesión del país complica la inminente inauguración de Donald Trump, quien ha criticado en repetidas ocasiones la Alianza del Atlántico Norte y, parece, que tiene intención de revisar los principios de funcionamiento de la organización.
La Principal Investigadora del Centro para los Estudios de la crisis de los Balcanes contemporáneo del Instituto de Estudios Eslavos, Irina Rúdneva, en una entrevista con RT, dijo:
«Si Montenegro ingresa de urgencia en la OTAN, se violará un montón de reglas, la aplicación de los cuales son necesarios para la entrada del país en la alianza, y fueron aplicados en otros países de la región de los Balcanes, como Eslovenia. El país tuvieron que realizar un referéndum y su largo retraso dice solo de que las autoridades no se atreven a llevarlo a cabo, porque las encuestas de opinión pública muestran, que más de la mitad de la población está en contra de la adhesión a la OTAN».
La decisión de integrarse en la OTAN asumió la dirección política de Montenegro sobre la base de los resultados de las encuestas de opinión realizadas por dos agencias del Balcanes,Strategic Marketing и Damar.
Según los datos de las encuestas, realizadas en julio de 2015, la idea de entrar en la OTAN, fue aprobada por 44 — 47% de los encuestados. Las cifras no son sorprendentes, pero lo más importante, que la idea de equiparar los resultados de las encuestas de opinión a los resultados de un referéndum a nivel naciona, es más que dudosa.
Ademas, los intentos de las autoridades de adherir el país a la OTAN sin un referéndum nacional prevé, entre otras cosas, muchisimas ventajas para la oposición política. Por ejemplo, recientemente, uno de los líderes de la oposición del Frente Democrático, Andrija Mandic, manifestó su intención de organizar por su cuenta un plebiscito sobre la adhesión del país a la Alianza, si el gobierno va a ignorar la obligación de realizar un referéndum democrático.