Putin finaliza en Harbin visita de Estado a China

Beijing, 17 mayo. El mandatario ruso, Vladimir Putin, finalizará hoy en la ciudad de Harbin, centro administrativo de la septentrional provincia de Heilongjiang, una visita de Estado de dos días a China, la primera tras asumir su quinto mandato presidencial.

En Harbin el jefe de Estado inaugurará y recorrerá la VIII Expo y el IV Foro Ruso-Chino de Cooperación Interregional, visitará la Iglesia de la Intercesión y rendirá homenaje a los soldados soviéticos caídos en las batallas por la liberación de China en el Monumento que perpetúa su memoria.

Por último, y de acuerdo con fuentes oficiales, Putin y su comitiva llegarán hasta la Universidad Politécnica de Harbin para reunirse con estudiantes y profesores, antes de ofrecer una conferencia de prensa en la cual resumirá los resultados de su visita.

Putin llegó la víspera a esta capital y se reunió con su homólogo Xi Jinping en un encuentro que el propio dignatario chino calificó de sincero y cordial y que abarcó muchos temas.

Durante las conversaciones los mandatarios hicieron un exhaustivo análisis de la experiencia en el desarrollo de la relación China-Rusia durante los últimos 75 años y mantuvieron además un profundo intercambio de opiniones sobre importantes cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.

Firmaron también la Declaración Conjunta sobre la profundización de la Asociación Estratégica Integral de Coordinación para la Nueva Era en el contexto del septuagésimo quinto aniversario de las relaciones diplomáticas y atestiguaron la firma de una serie de importantes documentos de cooperación intergubernamental e interinstitucional.

Según manifestó Xi, citado por diversos medios de prensa, en los últimos tres cuartos de siglo los vínculos entre China y Rusia se han fortalecido en medio del viento y la lluvia y su notable progreso es atribuible al compromiso de los dos países con cinco principios.

El primero de estos pilares, señaló, es que ambas naciones están comprometidas con el respeto mutuo como principio fundamental de las relaciones y siempre se apoyan en sus intereses fundamentales.

En segundo lugar, ambas partes están comprometidas con una cooperación mutuamente beneficiosa como fuerza impulsora de sus nexos y trabajan para fomentar un nuevo paradigma en este sentido, dijo y destacó que en 2023 el comercio bilateral superó los 240 mil millones de dólares, casi 2,7 veces más que hace una década.

Significó también que el tercer principio es el compromiso de mantener una amistad duradera como base de las relaciones, y el cuarto es la coordinación estratégica como apuntalamiento de los vínculos bilaterales y encaminar la gobernanza global en la dirección correcta.

China y Rusia, subrayó, están firmemente comprometidos a salvaguardar el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional sustentado en el derecho internacional.

El quinto pilar, enumeró, es el compromiso existente con la equidad y la justicia como propósito de las relaciones internacionales y la solución política de los puntos conflictivos.

La mentalidad de la Guerra Fría todavía existe y el unilateralismo, el hegemonismo, la confrontación de bloques y la política de poder amenazan la paz mundial y la seguridad de todos los países, advirtió.

 

 

 

Fuente