Tecnología revolucionaria promete velocidades inigualables que transformarán todo

La nueva unidad de procesamiento emplea tecnología «inspirada en la cuántica» y puede funcionar con poca energía debido al uso de láseres acoplados en lugar de componentes electrónicos.

La empresa israelí LightSolver presentó recientemente su unidad de procesamiento láser (LPU) de inspiración cuántica, que supuestamente tiene la capacidad de ejecutar operaciones matemáticas a una velocidad inigualable.

Un gran número de compañías se encuentra desarrollando unidades de procesamiento cuántico (QPU) que podrían reemplazar a las actuales unidades de procesamiento gráfico (GPU). Sin embargo, los dispositivos relacionados con la computación cuántica suelen generar altas temperaturas, por lo que necesitan ser instalados en entornos extremadamente fríos. Además, consumen grandes cantidades de energía para funcionar.

Una computadora «inspirada en la cuántica»

En un intento por optimizar estos problemas, LightSolver diseñó un nuevo sistema informático, denominado que LPU100, que utiliza alrededor de 100 láseres acoplados ópticamente en lugar de componentes electrónicos. Esto permite que el dispositivo, que tiene un tamaño similar al de una computadora de escritorio, pueda funcionar de manera eficiente a temperatura ambiente y con un menor consumo de energía, recoge Live Science.

De acuerdo con LightSolver, su computadora emplea tecnología «inspirada en la cuántica», puesto que la «naturaleza altamente paralela» de la configuración de sus láseres permite imitar «algunos aspectos de las computadoras cuánticas, como escanear todas las posibilidades [de la solución de un problema matemático] en paralelo».

El conjunto de láseres le permite a la LPU100 solucionar problemas matemáticos que involucran una gran cantidad de combinaciones de variables. A su vez, esta tecnología permite «superar barreras que imitan el efecto túnel cuántico», dado a su «profunda conectividad y su dinámica láser única».

La empresa israelí señaló que una GPU necesita unos pocos microsegundos para ejecutar una multiplicación de matrices vectoriales, una operación matemática compleja vinculada con la optimización. No obstante, aseguró que su LPU100 realizó la misma operación en tan solo 10 nanosegundos.

«No estamos construyendo unidades de procesamiento basadas en cúbits (bits cuánticos) o principios de la mecánica cuántica», indicó el director ejecutivo de LightSolver, Ruti Ben Shlomi, quien recalcó que su sistema «se basa en la física del láser». Se espera que la LPU100 pueda ser empleada para resolver problemas de optimización comunes en el sector financiero, aeroespacial, logístico y manufacturero.

Actualmente, la compañía ofrece a un limitado número de clientes la posibilidad de utilizar la LPU100, a través de una plataforma alojada en la nube, para problemas de optimización que involucran hasta un millón de variables.

 

Fuente